domingo, 13 de junio de 2021

Acabamos curso,SEGUIMOS JUGANDO TODOS

 


Queda poco para acabar un curso que empezó con miedo, incertidumbre y expectación. Pero ha sido superado con creces, vuestra fuerza,capacidad de adaptación y valentía lo ha convertido en un año escolar donde solo caben las felicitaciones 👏👏
Acabamos trimestre, finalizamos curso pero si algo tenemos claro es que SIEMPRE CONTINUAMOS JUGANDO Y, JUGANDO TODOS.

Sabemos que una imagen vale más que mil palabras,os dejamos fotos de nuestros juegos en PaTiOs DiNàMiCos.

                 Chinos musicales🎶
Al ritmo de la música y en pareja,bailamos sin que se nos caiga "el chino".
¿Más emoción?
Al grito de "cambio" buscamos otra pareja👏👏👏


"Bajo los colores"
Este juego ,que tanto éxito ha tenido,consiste en mover el paracaídas al ritmo de la música y cuando esta para,nos metemos dentro todos👏👏


Estatuas🕺🕴️
Seguro que lo conocéis jejeje,pero ponemos "los chinos"que nos sirven de postas para parar,el que se quede sin sitio,anima a sus compañeros desde fuera.
Dejamos claro que no eliminamos,tomamos otro papel👏👏💪💪


Sigamos JUGANDO
Sigamos COMPARTIENDO
Sigamos apostando y trabajando por UNA INCLUSIÓN REAL










miércoles, 10 de marzo de 2021

Nuevo Círculo de Amigos

 


Nuevo Círculo de Amigos con un curso de pequeños grandes campeones y campeonas de 1° de primaria.
Niños y niñas de entre 5 y 6 años con muchas ganas de jugar y disfrutar del recreo.
Ilusión, entusiasmo, emoción...sentimientos maravillosos que tanto "su seño" como yo hemos sentido a través de sus ojos.
Ese tiempo libre,ese rato de juego que tienen los niños para disfrutar de sus compañeros es difícil de gestionar y organizar,por lo que ese momento de ocio y disfrute suele convertirse en momentos de enfados, de "tú no juegas", juegos " a lo bruto"... situaciones que llevan al aula y que no ayudan a relacionarse  de una forma adecuada entre ellos.
En clase junto a la tutora les explicamos cómo se desarrollará el Círculo de Amigos en el patio. Les mostramos el catálogo de juegos que le proporcionamos para que les resulte más fácil proponer juegos. Así mismo,les ofrecemos unas estrategias de "primeros auxilios" que consisten en respuestas sencillas a distintas situaciones sociales que les pueden surgir.

El funcionamiento de este Círculo es el siguiente:
  • Nombramos a 5 componentes (con opción de poder participar algún compi más si lo desea).
  • Nombramos a un RESPONSABLE del Círculo cuyas funciones son: llevar el catálogo de juegos,mediar ante la propuestas de los distintos juegos.
  •  Elegir un juego (en un principio uno solo para ir observando cómo se desenvuelven.)
  • Al finalizar el recreo,el responsable entregará el catálogo de juegos.
  • Y como no,en un panel  recibirán el correspondiente refuerzo ante tan buen trabajo.


Primer día,buenas sensaciones 👏👏
Han elegido el Juego del "1,2,3 pollito inglés" y podemos decir que ha jugado prácticamente toda la clase. Sois estupendos 👏💫👏


jueves, 25 de febrero de 2021

Comprender-Ejecutar-Tolerar

 



    La ESCUELA debe ser un lugar para TODOS, basada en la idea de que todos somos DIFERENTES. Una ESCUELA inclusiva es aquella que permite que TODOS sus alumnos SEAN, ESTÉN Y PARTICIPEN.

    Por ello una ESCUELA INCLUSIVA no debe obviar el momento de recreo. Este momento de la jornada, sabemos que es el más deseado para la gran mayoría de los niños pero también es el momento más caótico para aquellos alumnos que necesitan guía externa para disfrutar del juego, del tiempo libre.

Y aquí entran "en juego" nuestros PATIOS DINÁMICOS : herramienta de inclusión social cuyo objetivo es organizar y estructurar el tiempo de recreo para TODOS aquellos niños que necesitan su tiempo de RECREO esté estructurado y como no, sea DIVERTIDO Y DINÁMICO.

Una vez que recordamos el POR QUÉ  de nuestros PATIOS DINÁMICOS os comentamos en esta entrada la importancia de 

COMPRENDER : qué tengo que hacer, qué se espera de mi...

Para facilitar la comprensión contamos con la ayuda de la AGENDA que nos marca la estructura del recreo que es realizada y gestionada por ellos, ofreciéndoles la oportunidad de elegir el orden de los juegos.



EJECUTAR: realizar el juego, desarrollar, llevar a cabo...

Además de esa agenda para comprender y ejecutar, pero además  generar comportamientos positivos contamos con este facilitador de la comprensión: PARA.

Lo tenemos en la agenda y así nos ayuda a pedir "parar" cuando queremos hacer un  descanso. Muy importante respetar los tiempos y el ritmo de cada uno.


Y una vez que ha acabado el recreo, TOLERAR : este campeón ha entendido, comprendido y tolerado todas las situaciones propuestas en el RECREO.
Por todo ello, retomamos nuestro guión, nuestra historia social que habíamos elaborado antes de irnos al recreo y repasamos lo BIEN QUE LO HA HECHO por lo que va poniendo su sello de GENIAL


LA CLAVE ESTÁ EN VER CADA UNO DE LOS  MUROS QUE TE ENCUENTRAS EN EL CAMINO
COMO ESCALONES QUE SE DIRIGEN
HACÍA TU OBJETIVO

PROGRAMAS DE PATIO PARA TODOS






lunes, 15 de febrero de 2021

CÍCULO DE AMIGOS I

 

                              

Cómo sabéis dentro de los Programas de Patio contamos con el de Círculo de Amigos, este programa está desarrollado:

  •  Para alumnos con moderada necesidad de apoyo en el área social.
  • Su dinámica está basada en el juego.
  • Existe una supervisión indirecta por parte del responsable.
  • Recomendable tanto en Primaria como en Secundaria.

El Círculo de Amigos normalmente está diseñado para atender, como objetivo prioritario, las necesidades de apoyo en el área social de un alumno determinado. Evidentemente, el resto de compañeros también se ve beneficiado por la dinámica propia del programa. 

Retomamos nuestro CÍRCULO DE AMIGOS, con este grupo tan implicado y concienciado de la importancia de JUGAR TODOS.

Como cada viernes, tenemos nuestra reunión de Círculo. En esta ocasión el orden del día de la reunión ha sido el siguiente:

Os aseguro que a pocas reuniones voy con tanta ilusión. Es muy emocionante ver a estos integrantes tan entregados.

Os seguiremos informando de la evolución del Círculo.

PORQUE TODOS APRENDEMOS DE TODOS,
PORQUE TODOS NECESITAMOS DE TODOS
PORQUE JUNTOS, TODO ES MÁS FÁCIL

miércoles, 25 de noviembre de 2020

EL ZOO LOCO



¿No conocéis el juego del ZOO LOCO? Os aseguro que es de lo más divertido. Y cada recreo que compartimos, más jugo le sacamos al juego.

Nombre del juego: ZOO LOCO

Materiales: Nada, tan sólo actitud y ganas de pasarlo bien.

Número de participantes: ilimitado.

Desarrollo del juego: El juego consiste en abrir las jaulas del zoo y que se escapen los animales. El guardián del zoo nombrará el animal que  escapará de la jaula, los niños imitarán el animal realizando un pequeño recorrido por el patio. A la orden , del guardián " ,a la jaula" volverán y esperarán que se diga otro animal.

 El guardián del zoo, en un principio será el adulto para dinamizar con el objetivo de ir retirándose y que ese papel lo adquiera uno de los niños.

Para darle más emoción realizamos la siguiente dinámica: los niños tienen que contar hasta 3, al ritmo del movimiento de muñeca del guardián ( simula que abre la jaula). 

Variantes:

1. En distintos espacios del patio, marcamos animales de agua, tierra y mar y según el animal que se nombre se irán a una jaula u otra. Nosotros en un principio hicimos dos clasificaciones por no complicar el juego, dado la edad de los niños.

2. Elegimos 3 animales y a cada niño se le va diciendo uno, al escuchar " se abre la jaula de los..." solo saldrán a correr esos niños que tengan el animal nombrado.




COMPARTIR EL TIEMPO DE  RECREO

DISFRUTAR JUGANDO



viernes, 20 de noviembre de 2020

Caminando JUNTOS

 


    Llevamos ya semanas  de recreos  con una nueva normalidad de la que estamos aprendiendo y mucho.

    Empezamos el curso con incertidumbre y porqué no, algo de miedo. No sabíamos cómo reaccionaría "el bicho" en el cole. 

    Una vez más, nos habéis dado una gran lección; si, vosotros ,esos pequeños grandes maestros.

    Vuestras ganas de encontraros y poder compartir juegos han hecho posible que sigamos en el camino. Un camino que nos hace sentir ,con cada paso, que estamos en el sendero correcto y que a pesar de marcarnos una dirección ( EL JUEGO PARA TODOS) no nos ponemos metas, disfrutamos de cada parada.

    Seguiremos jugando, seguiremos compartiendo y como no seguiremos demostrando que juntos podemos llegar muy lejos.

    Os estamos preparando un cuadro con nuestros juegos, los que estamos llevando a cabo en el patio. Juegos y sus variantes, atendiendo a las medidas sanitarias, así como compartiremos experiencias y anécdotas. 

 



"TODOS LOS APRENDIZAJES MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA,

SE HACEN JUGANDO."

Francesco Tonucci






viernes, 6 de marzo de 2020

¿ME AYUDAS A ELEGIR?



¿Me ayudas a elegir?. Empiezo con esta magnífica imagen de María Bárzana ❤️

La autodeterminación junto con la autonomía son dos pilares fundamentales en el desarrollo de todas las personas, sin embargo hay que trabajarlo y cuanto antes lo hagamos mejor.
¿Te subes al tren? El tren de la FELICIDAD, con vagones llenos de creencias de "TU PUEDES", "TE AYUDARÉ" "LO CONSEGUIRÁS"...y soltemos los vagones que tanto pesan y no nos dejan avanzar, esos de : "NO SABE" "NO PUEDE".

Es cierto, no lo vamos a negar, que los niños con CAPACIDADES diferentes tienen dificultades en el desarrollo del conjunto de habilidades que componen la autodeterminación, pero quedémonos con esto: DIFÍCIL SI, imPOSIBLE NO.

Ya lo decía TEMPLE GRANDIN: "se necesita poner énfasis en lo que el niño puede hacer"


¡¡AQUÍ ESTAMOS DE NUEVO!! 
Ofreciendo la posibilidad de elección, potenciando la autonomía y FAVORECIENDO EL JUEGO E INVITANDO A LA PARTICIPACIÓN, con el objetivo de seguir avanzando hacía una INCLUSIÓN REAL.
Una INCLUSIÓN que RESPETA a todos y cada uno de nuestros niños y niñas, su ritmo y sobre todo posibilitando la PARTICIPACIÓN EN SU ENTORNO.



Tenemos la suerte de poder continuar con el PROYECTO DE PATIOS INCLUSIVOS. Un proyecto que comenzó como pilotaje y el que se ha desarrollado con tantos beneficios para todos que ha conseguido el "título de PROYECTO".
Gracias a nuestros compis del colegio de La Luz, con los que compartimos todos los lunes nuestros recreos.  Compartimos, experimentamos, nos divertimos, aprendemos, nos emocionamos...un sin fin de sensaciones maravillosas.
Nuestras rutinas  de patios, que ya la conocéis, es que antes de comenzar preparamos entre todos la agenda de juegos: son partícipes de un momento tan mágico como es el JUEGO, creamos espacios amigables y sobre todo y  como dice la gran María Bárzana "nos ponemos las gafas de detectives", esas gafas que nos permiten VER ( y no mirar) qué podemos seguir haciendo para seguir avanzando.




EL CAMINO MÁS LARGO ES QUEDARSE PARADO
¿NOS ACOMPAÑAS?